30th November 2014 / By Telam Politica
Lo indicó el jefe de Gabinete y señaló, además, que “no hay ninguna posibilidad de desarrollar la creatividad y el talento artístico si no hay un rol activo del Estado para promover este diseño y ejecución de las políticas públicas”.
Al encabezar la apertura del 4to. Encuentro de Comunicación Audiovisual que se desarrollará hasta mañana en la Ciudad de Mar del Plata, Jorge Capitanich destacó “el fortalecimiento del Incaa” y resaltó que “no se puede desarrollar el talento artístico” si no se cuenta “con el apoyo del Estado para promover este diseño y ejecución de las políticas públicas”.
El jefe de Gabinete expresó que “ese apoyo ha sido significativo también por la valoración y la participación de todos y cada uno de ustedes”.
“Se cumplen diez años de que Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner dieron un valor inconmensurable a este espacio con hitos para el fomento y el desarrollo de nuestra cultura, para la jerarquización, como vemos en lo que hoy es el Ministerio de Cultura, como así también la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el fortalecimiento de Incaa y la asignación de recursos a nuevas producciones”, completó Capitanich.
Además destacó que la sanción de la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual “permitió 1.200 autorizaciones y licencias de radios AM y FM, 42 autorizaciones para canales de baja potencia, 61 autorizaciones para que gobernaciones y municipios también tengan sus canales, 200 radios comunitarias y la creación de canales como Pakapaka, Encuentro y Deportv”.
El jefe de Gabinete de Ministros detalló que en materia cultural “se crearon 100.000 nuevos puestos de trabajo en el campo audiovisual, se crearon 31 señales de Televisión Digital Abierta (TDA), se instalaron 1.500 antenas satelitales en escuelas rurales, 74 estaciones de TDA, 30.000 kilómetros de fibra óptica para llegar a 60.000 kilómetros en 2015, y se entregaron 1,4 millones de decodificadores”.
Para Capitanich “el rol del Estado es la inclusión y la equidad, con una democracia plural para que todas las ideologías se expresen, porque la diversidad de pensamiento enriquece el progreso colectivo” y detalló que enviaron al Congreso “el proyecto de ley Argentina Digital, para dar un salto tecnológico y de calidad a todo el país”.
Sorce: http://www.telam.com.ar/notas/201411/86998-capitanich-comunicacion-audiovisual-mar-del-plata.html