La presidenta de Chile pide a la prensa pluralismo y veracidad en tiempos de cambio

October 20 2014 / By Manuel Fuentes EFE

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y la responsable de la Cepal, Alicia Bárcena, destacaron el luns ante la asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) la importancia de una información pluralista y veraz, especialmente en tiempos de cambio como los que vive la región.

“El derecho de las personas a la información requiere de la mayor imparcialidad posible por parte de todos los medios de comunicación”, subrayó la mandataria en la inauguración de la 70 reunión anual de la SIP, organización que agrupa a los dueños y directores de 1,300 publicaciones de toda América, con una circulación global de 43 millones de ejemplares.

“Los estereotipos, las caricaturas y los prejuicios respecto de cambios o reformas no colaboran a la información que las personas requieren para estimular un debate rico”, advirtió Bachelet, quien subrayó que “garantizar la libertad de expresión y de prensa es de la mayor importancia” para su gobierno.

La presidenta de Chile hizo hincapié en que “la labor de los medios es fundamental para que los chilenos y chilenas estén informados y puedan participar en el debate en torno a las reformas que se discuten actualmente”, en alusión a los cambios estructurales en materia educativa y tributaria.

Bachelet insistió en que los medios de comunicación también son responsables de incorporar en su quehacer la defensa del pluralismo y la veracidad.

“El contar con información accesible, oportuna y veraz por parte de la ciudadanía, puede verse comprometido en el propio espacio interno de los medios, cuando no hay pluralismo editorial”, advirtió.

En esta misma línea, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, manifestó su deseo de que haya más pluralismo en la industria periodística.

“Ustedes forman parte de una industria donde se aprecia una paulatina concentración de la propiedad. Realidad global que puede infligir daños irreparables a la pluralidad y sana diversidad de mirada. Aquí hay un tremendo desafío que enfrentar”, advirtió.

Porque los ciudadanos de la región, dijo la representante de la Cepal, “reclaman de cronistas y medios que reflejen la realidad desde todos sus ángulos y con todos sus matices”.

“Apreciamos con agrado cuanto hemos avanzado en pluralidad y apertura, pero también leemos muchas veces con preocupación como la diversidad política y social que ha teñido de nuevos colores el presente de nuestra América se reseña con parcialidad o no se retrata del todo”, se lamentó.

“Muchas veces extrañamos el registro de voces, de sectores y actores relevantes de nuestro quehacer social que, pese su legítimo protagonismo, siguen invisibles”, insistió Bárcena.

Source: El Nuevo Herdald. http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/article3184517.html

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s