Pablo Iglesias y Podemos no tienen bastante con Roures: quieren controlar la información a través de una Cadena de radios y televisiones comunitarias

November 7, 2017 / By Jorge Ventura

Desde sus apariciones estelares en la ya cerrada “La Tuerka”, Pablo Iglesias aspira a una Cadena de medios de comunicación para “podemizar” España. Ya no le basta con el apoyo del magnate catalán separatista Jaime Roures, ni de La Sexta; no le son suficientes los apoyos como el del diario digital Público, también de Roures. Ahora quiere controlar la información al ciudadano de una forma más directa a través de una Cadena de radios y televisiones comunitarias. Ya lo intentó en la pasada Legislatura, pero no pudo ser por la convocatoria de nuevas Elecciones Generales en junio de 2016. Ahora, la “podemía pablista echeniquista” vuelve a la carga.

En mayo de 2016, cuando Pablo Iglesias creía que iba a poder doblegar al líder socialista Pedro Sánchez, si no para formar un Gobierno de coalición sí, al menos, para que le apoyara en determinadas acciones legislativas, el Grupo Parlamentario Podemos-En Comú Podem-En Marea presentó en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley para su debate y aprobación en Comisión de Industria, Energía y Turismo, relativa a impulsar un “uso democrático del espectro radioeléctrico”. Un eufemismo con el que los podemitas pretendían, en realidad, que se concedieran nuevas emisoras comunitarias para hacerse con el control de las mismas. En realidad, el contenido de aquella Proposición de Ley, que decayó en junio de 2016 al convocarse nuevas Elecciones Generales, respondía a los planes internos del núcleo más duro de PodemosPablo Iglesias y su entonces novia, Irene MonteroPablo Echenique y sus apoyos en las regiones, como Domenech y otros.

Para conseguir que el Gobierno de Mariano Rajoy convocara más concesiones públicas y que efectivos de Podemos puedan hacerse con su control, los podemitas mantienen que el “espectro radioeléctrico es un bien de dominio público” cuyo control viene marcado por la intervención del Estado a la hora de ordenarlo, pero “a partir de las indicaciones realizadas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones”, aunque fijándose sólo en la línea de “favorecer la diversidad y el pluralismo mediático”.

El control de todos los nuevos Canales

He ahí el meollo de la cuestión: diversidad y pluralismo, la misma cantinela de la entonces ex vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega para concederle un Canal en abierto a Cuatro, del Grupo Prisa, y otro Canal, La Sexta, con Jaume Roures a la cabeza, el hombre que, según todas las informaciones, maneja a Podemos y al independentismo catalán desde la sombra.

Podemos argumenta sus planes, que mantiene en la actualidad, en que el reparto realizado por la Administración Central y las Administraciones Autonómicas “ha generado, sistemáticamente, situaciones de conflicto por la falta de transparencia en los procesos y la exclusión de los servicios de radio y televisión comunitaria sin ánimo de lucro reconocidos por la Ley 7/2010 de Comunicación Audiovisual que en su artículo 32.2 señala que ‘La Administración General del Estado debe garantizar en todo caso la disponibilidad del dominio público radioeléctrico necesario para la prestación de estos servicios’”.

Es la segunda clave de lo que plantea el partido liderado por Pablo Iglesias: no hay pluralidad -dicen-, porque el Gobierno, primero del PSOEde José Luis Rodríguez Zapatero y después del PP de  Mariano Rajoy, lo ha impedido y ambos han colocado a sus “amiguetes”. Y Podemos pretende ahora cambiar esa balanza y que las radios y televisiones comunitarias nuevas caigan bajo su particular control, dado que creen los podemitas que con ellas pueden llegar a toda la población a través de mensajes machacones en los diferentes municipios.

Se escudan los podemitas, y he ahí la tercera clave, en que se ha hecho una adjudicación de Canales de Televisión Digital Terrestre (TDT), de carácter estatal a pocos días del inicio de la campaña electoral, en un uso politizado y muy discutible -aseguran-, de la facultad de otorgar licencias, “que limita el pluralismo y el derecho a la libre competencia y favorece la situación de duopolio”; es decir, que, en realidad, los consideran “no legítimos”.

Modernización para evitar “emisiones contaminantes”

Y aquí viene la última clave: dice el núcleo duro de Podemos que se hace necesaria una modernización en el uso del espectro, sobre todo en el sector radiofónico, con la introducción y el desarrollo de la radio digital… pero con la diversidad de actores y la reducción de “emisiones contaminantes”. O lo que es lo mismo, las que ahora puedan controlar ellos.

En definitiva, que Podemos quiere hacerse con un inmenso mercado ocupando el espectro radioeléctrico comunitario bajo la férula de que hay que “buscar una mayor democratización y pluralismo”, en el acceso al espectro radioeléctrico, ante la línea establecida de favorecer los usos de Internet en movilidad. Para ello, los pablistas van a intentar garantizar el acceso de los medios comunitarios (o del llamado tercer sector), al espectro radioeléctrico desarrollando medidas que permitan su presencia con seguridad jurídica y capacidad de financiación y sostenibilidad. Además, van a exigir, como ya hicieron en mayo de 2016, “poner límites a la propiedad cruzada en medios de comunicación” y adoptar otras estrategias de “fomento del pluralismo”, la producción nacional y local en radio y televisión y la diversidad mediática para situar nuestro espacio mediático a la “altura de los estándares de calidad europeos”. En definitiva, que les den ya canales a los podemitas.

Finalmente, y como no podía ser de otra manera, quieren crear un Consejo Estatal del Audiovisual, en la línea de lo que ya funciona en Cataluña, que, como hemos visto, trabaja en una sola dirección.

Jorge Ventura

Source: http://extraconfidencial.com/noticias/pablo-iglesias-y-podemos-no-tienen-bastante-con-roures-quieren-controlar-la-informacion-a-traves-de-una-cadena-de-radios-y-televisiones-comunitarias/

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s