La marginación de la prensa del interior

24 July, 2018 / Diario Norte

La decisión del Ejecutivo nacional de ampliar el presupuesto destinado a publicidad oficial en más de 700 millones de pesos, pone de relieve las contradicciones de la administración Macri que insiste con llevar adelante un fuerte ajuste en distintas áreas del Estado para reducir el déficit fiscal, mientras beneficia con esta ampliación de la pauta- a unos pocos medios y agencias de la región metropolitana de Buenos Aires en detrimento de la prensa regional del interior.

 

Desde que asumió en 2015, el manejo de la pauta oficial nacional ha mostrado un bajo nivel de federalismo que margina a la prensa de las distintas regiones y profundiza la crisis generada por la caída de ventas que impacta en casi todas las empresas que conforman el mapa de medios del interior del país.

Así, el pluralismo declamado por primeras figuras del gobierno nacional queda solo en palabras cuando se constata que más de la mitad de los fondos distribuidos se concentran en medios ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De este modo, la producción de contenidos en el interior vuelve a padecer la marginación de la Casa Rosada en lo que hace a la distribución de la pauta oficial.

Además, se sabe que una buena porción de la ampliación del presupuesto de publicidad oficial dispuesto por el presidente Mauricio Macri tiene como destino la contratación de agencias vinculadas con el oficialismo. Dicho de otro modo, y como bien lo hacen notar distintos medios perjudicados por este injusto esquema de distribución, la pauta oficial de publicidad del gobierno nacional se reparte a discreción, sin tener en cuenta las audiencias y el alcance territorial del medio en el que se vuelcan estos recursos.

Una de las empresas beneficiadas por la administración Macri es la agencia La Comunidad S.A. que pertenece a un publicista que trabajó en 2009 para la campaña del Pro y luego en la campaña presidencial de 2015. En mayo pasado, esta firma facturó 50.845.097 de pesos por la realización de otras obras maestras de la publicidad oficial tituladas ‘Energía Electricidad Gestión’, ‘Red SUBE’,

‘Eficiencia Energética Gas’ y ‘El Estado en tu barrio’, según consta en las resoluciones 79-1059-OC18 y 79-1060-OC18 que se conocieron en los últimos días. También la empresa Cinco Yardas S.R.L. figura en la lista de preferidas por el gobierno nacional para recibir estos fondos públicos: a través de la orden 79-0002-OCA18 de mayo pasado, se la contrató para que brinde sus servicios, por lo cual se le pagó 8.476.793 de pesos; y a principios de este mes el jefe de Gabinete, Marcos Peña, autorizó a través de la disposición 79-0005-OCA18 un gasto de 4.838.285 de pesos destinado a pagarle a la misma empresa los servicios prestados en la atención al ciudadano en el marco de Tecnópolis.

Los famosos timbreos de Cambiemos y la difusión de esas actividades presentadas al público como espontáneas, también demandaron una fuerte erogación de recursos públicos: en mayo de este año la Jefatura de Gabinete emitió la orden 79-0003-OCA18 para que se paguen 19.942.000 de pesos a la consultora GSMP S.A. encargada de la logística integral de los ‘operativos territoriales’, término administrativo que figura en la facturación pero que, en rigor, hace referencia a los timbreos.

A este manejo discrecional de los fondos públicos debe sumarse también el gasto de más de 200 millones de pesos que hace la Jefatura de Gabinete de la Nación, a cargo de Marcos Peña, para mantener un ejército de militantes del Pro que se dedican a escribir mensajes ofensivos en las redes sociales en contra de opositores, tal como lo reveló el periodista Marcelo Bonelli a quien no se puede tildar de opositor- en el programa “A Dos Voces” que conduce por la señal de cable Todo Noticias.

Debe recordarse que esa maniobra ya había sido denunciada por la organización Amnnesty internacional, a través de un pormenorizado informe donde se detalla el modo de proceder de los denominados “trolls” del gobierno nacional. No solo las provincias padecen el fuerte centralismo de la Casa Rosada.

También los medios de comunicación del interior sufren las consecuencias de este reparto discrecional de, en este caso, las partidas de publicidad oficial, que está muy lejos de aplicarse con los criterios objetivos que declama el propio gobierno nacional y del fomento del federalismo y la pluralidad de voces que necesita la democracia argentina.

Source: http://www.diarionorte.com/article/169168/la-marginacion-de-la-prensa-del-interior

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s