3 May, 2018 / By Global Voices
Desde 2013, Magdalene ha publicado artículos dirigidos a adolescentes y mujeres, miembros de la comunidad de lesbianas, homosexuales, bisexuales y transgénero (LGBT), y a las minorías religiosas en Indonesia.
Esta publicación en línea se creó para brindar un espacio a los escritores que deseen abordar temas tabú en un país donde los partidarios islámicos de línea dura instaron de manera agresiva a las autoridades a imponer sus creencias religiosas en la sociedad.
Indonesia es el país con mayor población musulmana del mundo. Entre sus principios fundamentales como nación se encuentran promover el pluralismo, la moderación y un concepto de armonía religiosa, conocido como Pancasila.
Este es el manifiesto de la revista:
Las fundadoras de la revistas son las experiodistas Devi Asmarani, Hera Diani y Karima Anjani. En una entrevista reciente afirmaron que en un inicio planearon crear una revista en la web que sirviera como una plataforma de lectura alternativa para las mujeres. Asmarani explicó más al respecto:
Después de cinco años, la revista continúa publicando historias que no suelen recibir cobertura de los medios convencionales. Entre los temas delicados están los relacionados con LGBT, el pluralismo, abuso sexual y con avergonzar a las personas por su cuerpo.
La revista formó un equipo de escritores comprometidos y una creciente base de lectores que apoya el manifiesto del sitio web.
A continuación, algunos comentarios de elogio de los lectores:
one of the daily websites that I always read, I as a Muslim is also very much inspired from various content. https://t.co/9qCghJWYH5
— Azmi Ro’yal Aeni (@azmiroyalaeni) April 10, 2018
Un exsacerdote de línea dura y un antiguo miembro de un grupo religioso extremista universitario están entre las docenas de los jóvenes en West Nusa Tenggara que emcabezaron el movimiento para celebrar la diversidad y combatir el radicalismo.
————
Uno de los sitios web que siempre leo a diario, como musulmana obtengo bastante inspiración del contenido diverso.
Such an important piece!👏 Good to know that I’m not alone in this situation. I’m a feminist & I’ve been struggling w/ the concept of religion. “We question our social circles. We are not comfortable with the way our family members, relatives, and friends see the world.” INDEED😳 https://t.co/FYzfb3O7tN
— FANY (@fanybecks) April 2, 2018
Cristiana y feminista: Reconciliando la contradicción.
———-
¡Qué artículo tan importante! 👏 Es bueno saber que no soy la única en esta situación. Soy feminista y he luchado con el concepto de la religión. “Cuestionamos nuestros círculos sociales. No nos sentimos cómodas con la manera en que nuestra familia, parientes y amigos ven el mundo”. MUY CIERTO. 😳
Loving the narratives (and the content also) 😂 https://t.co/EDD2rQHe6l
— That freckled girl (@julianisatya) April 10, 2018
Me encantan las narrativas (y también el contenido). 😂
En una entrevista con la autora, Hera Diani mencionó que actualmente el 30 o 40% de sus lectores son hombres. Agregó que muchos expresaron su gratitud por los artículos informativos que publica la revista. Los lectores LGBT también comentaron sobre cómo los artículos de la revista les abrieron la mente con respecto al comportamiento paternalista, misoginista y heteronormativo que existe aún en la comunidad.
Source: https://es.globalvoices.org/2018/05/03/revista-madgalene-ofrece-plataforma-a-mujeres-y-demas-sectores-marginados-de-indonesia/