Flip denunció censura en información sobre Hidroituango

31 May, 2018 / By RCN Radio

a Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) advirtió sobre una posible censura en la información que se estaría dando por parte de EPM y el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA), respecto a la emergencia de Hidroituango.

De acuerdo con esta organización, funcionarios de estas empresas estarían incurriendo en una falta de transparencia que afecta el acceso a la ciudadanía a los datos relevantes sobre lo que acontece en la hidroeléctrica.

En diálogo con RCN  Radio, el director de la FLIP, Pedro Vaca, aseguró que EPM ha venido retirando información de sus portales sobre Hidroituango, argumentando que buscan “evitar la confusión de lo que  viene sucediendo en la represa”; lo cual resaltó, afecta el pluralismo informativo.

“Estos organismos son de carácter público lo que significa que están obligados a la ley de transparencia y acceso a la información, estos asuntos por ser de alto interés nacional requiere siempre de más y no de menos información”, dijo el vocero de la FLIP.

Según Vaca, EPM ha manifestado que si bien ha puesto algunas restricciones a la información de Hidroituango, la gente puede pedir dichos documentos en cualquier momento. Sin embargo, esto implicaría una serie de trámites en los que no se debería incurrir, puesto que la información debe ser de pleno acceso para los colombianos.

El director de la Fundación para La Libertad de Prensa, expresó además que hay periodistas en la zona, los cuales han manifestado su interés por cubrir la información de la emergencia y han denunciado una especie de “amenazas” a los funcionarios de EPM que proporcionen información.

“Varios periodistas nos han insistido en que a pesar de tener fuentes en la zona, al parecer hay una instrucción amenazante, en la cual se les prohíbe entregar información a los medios de comunicación, lo que afecta la protección a denunciantes y la reserva de la fuente y sobre todo la posibilidad de que la sociedad pueda tener información plural sobre lo que está sucediendo”, dijo Vaca.

La Fundación para la Libertad de Prensa llamó la atención sobre posibles presiones a los medios de la región, en las que incluso EPM e Hidroituango, podrían retirar la publicidad que tienen en los distintos medios que han reportado sobre la emergencia.

“Esto genera preocupaciones adicionales de censura indirecta, dado que los medios locales pueden temer que les retiren la pauta por cubrir de forma crítica a sus anunciantes”, indicó.

Ante este panorama, Vaca hizo un urgente llamado a los organismos de control como la Procuraduría, para que indague la “dosificación de información” que ha venido realizando EPM, con el fin de verificar si habría lugar a algún de sanción.

Source: https://www.rcnradio.com/colombia/flip-denuncio-censura-en-informacion-sobre-hidroituango

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s